DATOS

En una encuesta por parte del estudio 3 de PR-CEAL, realizadaa 100 personas del área rural de Puerto Rico se obtuvo que:

La mayoría siguió las recomendaciones de distanciamiento e higiene, vacunas y pruebas preventivas para el COVID-19.
Una gran parte se sintió en riesgo moderado o bajo al contagio por COVID-19, ser hospitalizado o contagiar a otros.


1 de cada 6 personas dió positivo a COVID-19 y solo menos del 1% de los infectados ha presentado secuelas.
El 82% de las personas tenían su dosis de refuerzo de la vacuna del COVID-19.


El 28% de los encuestados han utilizado el servicio de Tele-Salud.
El 99% de los encuestados reportaron haberse realizado una prueba de COVID-19.


En los grupos focales y entrevistas narrativas realizados a 33 personas del área rural de Puerto Rico los hallazgos indican que la pandemia de COVID-19 dejó al descubierto el impacto en la vida de las personas tanto laboral, social, comunitario y en la salud emocional. Sin embargo, no dejaron de recibir servicios de salud básicos.
Algunos hallazgos de una encuesta realizada por el estudio 4 de PR-CEAL, dirigido a ensayos clínicos, demuestran que:
Aun cuando el 63.5% de la población de estudio alguna vez había escuchado hablar sobre estudios clínicos relacionados al COVID-19, el 86.4% definió correctamente lo que es un ensayo clínico.

El 73.0% de la población de estudio no estaba familiarizada con los estudios clínicos relacionados a COVID-19 que se están realizando.
El 82.5% no sabía qué hacer para participar en un ensayo clínico relacionado al COVID-19.

Desde octubre (2021) a diciembre (2022), a través de la herramienta de participación comunitaria del grupo de alcance comunitario de PR-CEAL se logró entrevistar a 1,806 participantes. Datos significativos en términos demográficos, de vacunación contra COVID-19, influenza y prácticas de detección temprana, incluyen:

La edad promedio de los participantes fue de 57 años y la mayoría (79%) fueron mujeres.
​El 33% de los participantes contaban con un diploma de cuarto año y solo un 5% reportó algún grado de maestría y doctoral.
.png)